Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

domingo, 10 de agosto de 2025

La guerra que comenzó por un barril de cerveza.

 

La guerra que comenzó por un barril… y duró 12 años
Italia, año 1325.
Las ciudades-estado de Módena y Bolonia ya tenían una larga historia de rivalidades políticas, económicas y… hasta personales.
Pero nadie imaginaba que una simple olla de cerveza sería la chispa que encendería un conflicto armado.
Un grupo de soldados de Módena, en una incursión menor contra Bolonia, decidió robar un barril de cerveza (o vino, según otras versiones) que se encontraba en un pozo público. El botín no era gran cosa… pero sí un símbolo.
Era una humillación directa.
Bolonia exigió la devolución inmediata de la olla y una disculpa.
Módena se negó.
Y así… comenzó una guerra.
La Batalla de Zappolino
El 15 de noviembre de 1325, las tensiones explotaron en el campo de Zappolino.
Bolonia reunió un ejército de 30.000 hombres; Módena, apenas 7.000.
Pero el tamaño no lo era todo: Módena tenía mejores tácticas y aliados estratégicos.
La batalla fue breve pero sangrienta.
Módena derrotó de forma aplastante a Bolonia, causando miles de bajas y saqueando aldeas cercanas.
Y como si fuera poco, llevaron la olla robada a Módena como trofeo de guerra, exhibiéndola en la torre de su ayuntamiento… donde todavía puede verse hoy, más de 700 años después.
12 años de hostilidad
Aunque la gran batalla solo duró un día, el conflicto abierto —con ataques menores, emboscadas y sabotajes— se prolongó hasta 1337.
Todo porque ninguna de las dos ciudades quería ceder… por una olla.
El legado absurdo
Hoy, la famosa “Olla de Módena” se conserva en el ayuntamiento como un recordatorio de lo ridículo que puede ser el orgullo humano.
Un objeto doméstico que costó miles de vidas y marcó una de las guerras más absurdas de la Edad Media.
 
De la red. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario