Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

viernes, 2 de mayo de 2025

LOS MÁRTIRES DE CHICAGO: LA VERDAD AHORCADA POR PEDIR 8 HORAS DE TRABAJO

 LOS MÁRTIRES DE CHICAGO: LA VERDAD AHORCADA POR PEDIR 8 HORAS DE TRABAJO

1 de mayo. Día del Trabajo. Hoy es festivo, pero no siempre lo fue. El origen no está en una concesión benevolente de ningún Estado ni en la agenda de ningún partido, sino en una lucha obrera que terminó con sangre, mentiras judiciales y un mensaje que sigue vigente: pedir derechos puede costarte la vida.

¿QUÉ PASÓ EN CHICAGO?
Corría 1886. La clase obrera estadounidense llevaba años explotada sin descanso: jornadas de 12 a 16 horas, sin fines de semana, sin derechos laborales. El 1 de mayo, más de 300.000 trabajadoras y trabajadores iniciaron una huelga general en todo el país para exigir la jornada laboral de 8 horas.
En Chicago, epicentro del movimiento, la protesta fue brutalmente reprimida. El 4 de mayo, durante una concentración pacífica en la plaza de Haymarket, estalló una bomba. Murieron policías, y el sistema no buscó culpables: buscó cabezas.

LOS 8 CONDENADOS
Ocho anarquistas fueron detenidos, juzgados sin pruebas y condenados por “incitación”. No había evidencia de que lanzaran la bomba. No importó. Había que dar un escarmiento:

Albert Parsons, August Spies, Adolph Fischer y George Engel fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887.
Louis Lingg, el más joven, se suicidó en la celda antes de ser ejecutado.
Samuel Fielden, Michael Schwab y Oscar Neebe fueron condenados a cadena perpetua o largas penas de prisión.

En 1893, el gobernador de Illinois reconoció la injusticia histórica y los indultó.

CUANDO LA JUSTICIA ES CÓMPLICE
El juicio fue un circo. Testigos comprados, prensa sensacionalista, y un sistema legal que no juzgó hechos, sino ideas. Fueron asesinados por ser anarquistas, por organizar obreros, por imaginar un mundo más justo. El mensaje estaba claro: "Quien desafíe al poder, será aplastado".

EL LEGADO QUE QUISIERON ENTERRAR
El Día del Trabajo se celebra en casi todo el mundo como homenaje a estos mártires. Irónicamente, EE.UU. lo oculta en septiembre con un "Labor Day" descafeinado, negando su propia historia de lucha obrera. Pero los mártires de Chicago siguen siendo símbolo de resistencia, dignidad y memoria obrera.
Porque la jornada de 8 horas no fue un regalo. Fue conquistada a pulso. Y sus nombres, borrados por el poder, hoy son bandera. 

 De la red...

No hay comentarios:

Publicar un comentario