Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

domingo, 23 de noviembre de 2025

"TINAJÓN": UNO DE LOS JUGADORES MÁS GRANDES DEL BALONCESTO PUERTORRIQUEÑO

 

"TINAJÓN": UNO DE LOS JUGADORES MÁS GRANDES DEL BALONCESTO PUERTORRIQUEÑO
Joe
Raúl "Tinajón" Feliciano (1930-2016) es una leyenda del baloncesto puertorriqueño, un jugador pionero que transformó el deporte en la isla y posteriormente se desempeñó como abogado y juez. Nació el 31 de julio de 1930 en Ciales.
"Tinajón", que medía 6', jugaba la posición de centro, es considerado el primer responsable de popularizar masivamente el baloncesto en Puerto Rico en la década de 1950, a tal punto que la liga tuvo que trasladarse a canchas más grandes para acomodar a los fanáticos. Su impacto fue tal que se habla de dos épocas en el baloncesto puertorriqueño: antes y después de "Tinajón".
Su principal arma ofensiva era el gancho de derecha, pero luego también desarrolló el tiro brincado, ejecución que aprendió cuando jugadores de la Universidad de Long Island vinieron a Puerto Rico a foguear.
“Siempre he dicho que el baloncesto se creó para uno tirar solo. Lo que tienes es que buscar la manera de evadir la defensa y tirar solo. Eso era lo que yo hacía. Hacía aguajes de un lado para otro, arriba pa’ abajo, hasta que por fin salía de la defensa y podía tirar solo”, dijo una vez Don Tinajón Feliciano.
Participó con los siguientes equipos;
Gallitos de la UPR 1947–1951, Santos de San Juan
1952–1953, Cardenales de Río Piedras 1954–1956,
y Santos de San Juan 1961, 1963, 1967.
Algunos de sus logros notables fueron;
*Primero en promediar sobre 20 puntos por juego en una temporada en la liga local.
*3 veces Campeón del BSN (1951, 1955-1956).
*6 veces Campeón Anotador del BSN (1948-1952, 1955).
*2 veces Jugador Más Valioso del BSN (1951, 1955).
*Primer jugador en la historia del BSN en anotar 40 o más puntos en un solo partido (anotó 46 puntos el 5 de septiembre de 1949).
*Tinajón finalizó su carrera con 4,719 puntos en 237 partidos para un promedio de 19.9 puntos por juego. Con el Equipo Nacional,
*Participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guatemala 1950 y de México en 1954.
*Recibió ofertas para jugar en la NBA con los New York Knicks y los Baltimore Bullets, las cuales no aceptó, algo que lamentó más tarde.
*Además de su carrera deportiva, Feliciano fue un hombre de estudios. Se graduó en Administración de Empresas y posteriormente como abogado. A los 22 años, se convirtió en uno de los jueces más jóvenes de Puerto Rico.
Murió el 17 de julio de 2016, a los 85 años.
Legado:
El coliseo municipal de su pueblo natal, Ciales, lleva su nombre en su honor. 
 
De la red... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario