Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

miércoles, 19 de noviembre de 2025

¿Sabías que las notas musicales nacieron… de un himno religioso?

 


¿Sabías que las notas musicales nacieron… de un himno religioso?
No surgieron en un gran teatro, ni en la mente de un compositor genial entre instrumentos dorados. Su origen está en un canto antiguo, escrito por Pablo el Diácono, dedicado a San Juan Bautista.
Un himno humilde, pero con un secreto escondido en su primera línea:
UT queant laxis
REsonare fibris
MIra gestorum
FAmuli tuorum
SOLve polluti
LAbii reatum
Sancte Ioannes.
Cada verso comenzaba con una sílaba distinta.
Y cuando Guido d’Arezzo, en el siglo XI, buscaba una forma de enseñar música de manera clara y precisa, vio allí un patrón perfecto.
Con esas sílabas creó el sistema que aún usamos para cantar y leer melodías.
Un detalle curioso: originalmente era UT, no DO.
Pero en 1600, Giovanni Battista Doni decidió cambiarlo por DO porque era más fácil de pronunciar, más abierto, más musical.
Así nació el lenguaje universal de la música:
no en un laboratorio, ni en una corte imperial,
sino en un himno medieval que los monjes jamás imaginaron que cambiaría al mundo.
Cada canción que escuchamos hoy todavía lleva un eco de aquel canto antiguo.
 
De la red... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario