Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

viernes, 10 de octubre de 2025

LA HISTORIA DE ALFRED WEGENER: EL METEORÓLOGO QUE DIJO QUE LOS CONTINENTES SE MOVÍAN Y FUE RIDICULIZADO HASTA SU MUERTE.

 


A principios del siglo XX, un científico alemán llamado Alfred Wegener notó algo que parecía obvio: la costa de Sudamérica encajaba perfectamente con la de África, como piezas de un rompecabezas.

Propuso una teoría revolucionaria: la "deriva continental". Sugirió que todos los continentes habían estado unidos en un supercontinente (Pangea) y que lentamente se habían separado.

La comunidad científica lo destruyó.

👉 Se burlaron de él. ¿Cómo podía un "simple meteorólogo" opinar sobre geología?
👉 Le preguntaron: "¿Qué fuerza podría mover masas de tierra del tamaño de un continente?". Como no tenía la respuesta, desestimaron toda su teoría.

Wegener pasó el resto de su vida viajando por el mundo, acumulando evidencia (fósiles idénticos en continentes separados, formaciones rocosas coincidentes), pero nadie le hizo caso. Murió congelado en una expedición en Groenlandia, siendo considerado un loco por sus pares.

Treinta años después de su muerte, el descubrimiento del fondo oceánico probó que Wegener siempre tuvo razón. Su "loca" teoría es ahora la base de la tectónica de placas, la teoría fundamental de la geología moderna.

Es una lección brutal sobre cómo el establishment a menudo prefiere una explicación cómoda a una verdad inconveniente.

¿Qué crees que frena más el progreso: la falta de evidencia o el ego de los expertos?

De la red... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario