
Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar sus miedos, alegrías, y gran diversidad de sentimientos. La música permite canalizar esos sentimientos que de otra forma llevarían al ser humano a la ruina, a la locura, a la represión, a la barbarie.
La música alivia las penas, sosiega el alma, prepara el camino para los encuentros, tanto del alma como de los cuerpos. Para algunos es leña para su fuego y para otros es agua para su mar. Para otros es simple entretenimiento, para el que sabe es arma de guerra y paz.
La música y el humor son dos hermanas aliadas que además de entretener al hombre, encuentran la manera de expresar unas verdades que de otra forma serían represibles e intolerables. Aquel que desarrolla la habilidad de educar y esparcir cual semilla una verdad utilizando la música y/o el humor., podría ser considerado genio, profeta, o ambos en algún momento histórico y por un grupo determinado... pero siempre será un instrumento del bando al cual decida pertenecer o de la idea que decida fomentar. Tenemos el ejemplo máximo en el rey David. Está escrito que David antes de ser rey fue pastor, y con sus cantos desde niño alababa a Dios. Además de ser pastor fue poeta y más de la mitad de los Salmos son atribuidos a él. La fama como músico del joven David le llevó a tocar a la casa del rey Saúl y calmar sus angustias con las melodías de su arpa. Sus interpretaciones apaciguaban el corazón del rey y devolvía la paz a su mente. (1 Samuel: 16:16). Más adelante, los estribillos que cantó el pueblo en su honor también fueron los que despertaron los celos en Saúl, celos que culminaron en persecución. A pesar de sus desfaces y atinos, la mayor virtud de David fue tener un corazón conforme al corazón de Dios (Hechos 13:22). Su vida se conmemora tanto en el judaísmo, como en el cristianismo y el Islám. Y de su linaje siglos más tarde nació otro rey que cambió el significado de la cruz, y la historia de la humanidad.
“La música me transporta a un mundo en donde el dolor sigue existiendo, pero se ensancha, se serena, se hace a la vez más quieto y más profundo, como un torrente que se transforma en lago.” ― Marguerite Yourcenar
Artículo relacionado: http://musicahistoriayarte.blogspot.com/2012/07/la-musica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario