Chadys (Combo) 2 Libros y CD

Agradezco su aportación


Las donaciones son bienvenidas, y de forma segura a través de PayPal.



Translate

Saludos cordiales:

Saludos amigos del blog!!!! Quiero darles la bienvenida a mi humilde aposento cibernético con el cual comparto desde el año 2009 lo que me apasiona en el mundo de las artes, la historiografía, la música, la literatura y la espiritualidad. Y también escritos originales... Pueden accesar a mi música en Spotify, YouTube y a los interesados en mis publicaciones literarias, las pueden adquirir en su librería preferida en Puerto Rico, Amazon, eBay, o escribiéndome. Muchas bendiciones!

Visitas al blog

lunes, 14 de julio de 2025

Elige creer...


 Este policía arrestó a una joven en su juventud, la hizo entrar en razón, le cambió la vida y, años después, ella lo invitó a su graduación como muestra de agradecimiento.

Él no la trató como una delinc* uente más. Habló con ella. Le dijo que podía cambiar, que estudiara, que creyera en sí misma… cuando ni ella lo hacía. Y esas palabras —tan simples, tan humanas— se le quedaron grabadas. Tiffany tomó una decisión radical: dejó las adiccio* nes, se mantuvo limpia y se inscribió en la universidad. Años después, con su título en la mano, hizo algo que estremeció a todos: invitó al mismo policía que la arrestó… a su graduación.

Y él fue. Se sentó entre la multitud y la aplaudió de pie. “Es uno de los momentos más orgullosos de mi carrera”, dijo Foster. No solo vio a una exdetenida graduarse. Vio a una mujer que eligió creer. Y lo hizo porque alguien, una vez, la trató con dignidad.

Un segundo de empatía puede transformar toda una vida.

De la red... 

jueves, 10 de julio de 2025

Ben y Noah

 

Cuando nació Noah, los médicos le dijeron a su joven padre, Ben, con síndrome de Down, que no podría criar a un niño.
Que no entendería los horarios de alimentación.
Que no sabría cómo consolar a un bebé que lloraba.
Que no sería suficiente.
Pero Ben no escuchó.
Abrazó a su recién nacido, le besó la frente y le susurró:
"Puede que no lo sepa todo... pero sé cómo amarte".
Y lo amaba.
Ben lo alimentaba con manos temblorosas, aprendía canciones de cuna tarareando y lo mecía todas las noches hasta que salía el sol. Trabajaba a tiempo parcial doblando servilletas en un restaurante local, ahorrando cada centavo para el futuro de Noah.
Había miradas. Susurros.
Otros padres preguntaban: "¿Es él... el padre?".
Ben simplemente sonreía y asentía con orgullo.
"Es mi hijo. Mi mejor amigo".
Noah crecía. Ben envejecía.
Los años pasaban como páginas de un libro silencioso. Noah se hizo hombre. Fuerte, amable, exitoso. La gente decía:
"¡Qué bien te has portado!".
Él respondía:
"Porque me crio alguien que solo veía el mundo con amor".
A medida que Ben crecía, su memoria empezó a desvanecerse. Olvidaba dónde guardaba las cosas. Luego los nombres. Luego el de Noah.
Y un día, lo miró a los ojos y le preguntó:
"¿Eres mi amigo?".
Noah le tomó la mano y le susurró:
"Soy tu hijo. El que criaste. A quien le diste todo".
Ahora, Noah lo alimenta. Lo ayuda a caminar. Tararea canciones de cuna cuando Ben no puede dormir.
No solo cuida de su padre.
Le está devolviendo el favor al hombre que lo crio... dos veces.
Y cuando se toman fotos ahora, Noah sonríe ampliamente.
Porque el mundo ve a un anciano con síndrome de Down y a su hijo adulto.
Pero él ve a su héroe.
A su maestro.
A su corazón.

De la red...

sábado, 5 de julio de 2025

La inclusión, la exclusión y la ideología (Reflexión)

 

Cualquier ideología que necesita atacar algo que no la amenaza, es una ideología que no sobrevivirá a su propia generación. La inclusión, no la exclusión caballeros, es la clave de la supervivencia. - The Power Of One

Una idea es algo que tienes, una ideología es algo que te tiene a tí. - Morris Berman

¿Existe una ideología recomendable? Puedes saberlo con estas tres opciones
1. Reflexiona si tus pensamientos e ideas son tuyos, o de alguien más
2. Adopta la ideología que quieras, pero de forma consciente
3. La más difícil: Crea una ideología tú mismo (De la red...)

martes, 1 de julio de 2025

La verdadera fuerza...

 

Mientras el Titanic se hundía en las aguas heladas del Atlántico Norte, entre gritos, pánico y oscuridad, un hombre tranquilo emergía desde las cocinas.
No era oficial. No llevaba galones. No tenía silbato.
Era Charles Joughin, jefe panadero del Titanic.
Cuando la tragedia se desató, no corrió por su vida. Corrió por pan. Reunió provisiones para los botes salvavidas. Ayudó a subir a mujeres y niños. Empujó a los que dudaban. Y cuando ya no quedaban botes, cedió su lugar… y se quedó.
Volvió a su camarote. Tomó un par de tragos de whisky. Y esperó el final.
A las 2:20 a.m., el Titanic desapareció bajo el mar. Joughin fue arrastrado al océano. Flotó durante más de dos horas en agua casi congelada. Y sobrevivió.
Según su testimonio, no entró en pánico. Se mantuvo en calma. Apenas sentía frío.
¿El whisky lo salvó? La ciencia dice que no. El alcohol puede empeorar la hipotermia.
Lo que lo salvó fue otra cosa: su temple. Su flotación consciente. Su condición física.
En los momentos más oscuros, la verdadera fuerza no siempre grita.
A veces, simplemente hace pan, ayuda a otros… y se mantiene a flote.

Tomado de la web