jueves, 17 de agosto de 2023

LA LEYENDA DE GILGAMESH - UN SER QUE BUSCABA LA INMORTALIDAD

LA LEYENDA DE GILGAMESH - UN SER QUE BUSCABA LA INMORTALIDAD:

La historia está conformada en circunstancias, por relatos que atrapan la atención de los lectores actuales. Y en una región que actualmente es Irak; más precisamente entre los ríos Éufrates y Tigiris de la antigua Mesopotamia, existió un ser especial y único para la época.
La figura de Gilgamesh conserva su vigencia porque el anhelo que lo mueve es universal (escapar de la muerte), y por tanto es universal la lección que recibe: que la inmortalidad es un don exclusivo de los dioses y es locura aspirar a ella.
Según la "Tableta del diluvio", o la Tablilla XI (eran tablillas de arcilla con un tipo de escritura única: la cuneiforme), aquella que cuenta sobre un rey que vio, experimentó y consideró todo, hasta lo oculto; que desveló lo velado, que supo sobre el Diluvio, viajó a los confines del mundo y regresó, exhausto pero entero.
Ha alcanzado la fama sobre todo como protagonista del “Poema de Gilgamesh“, considerado la obra literaria más antigua del mundo.​ En el poema se relatan sus hazañas, acompañado por su amigo Enkidu, y su búsqueda de la inmortalidad tras la muerte de este.
También conocido como Istubar, fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk (actual Warqa, en Irak) y un héroe de la mitología mesopotámica. Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y rey de Uruk. Hacia el año 2750 a. C.
Por Rubén O. Scollo

Tomado de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=600338832270461&set=a.395878406049839 

No hay comentarios:

Publicar un comentario