sábado, 21 de diciembre de 2013

El Maestro, el Ministro y el Emperador.

Sabias que…

En Japón los únicos ciudadanos que no están obligados a inclinarse en reverencia ante el Emperador son los Educadores. La razón es que los japoneses sostienen que sin Educadores no puede haber emperadores.

El Maestro y el ministro 

Lo que está pasando con la Educación, y más concretamente con la escuela pública en demasiados países, más parece una táctica preconcebida para mantener al Pueblo en la ignorancia y manejarlo mejor. Hoy se ve lo que no se había visto nunca: Manifestaciones de Maestros. Mientras se recortan miles de millones de euros a la Educación, se dedican decenas de miles de millones a rescatar un banco privado. Por eso y por gentileza de Radagast, echemos luz al porqué de tanto problema entre los ministros y los Maestros.
La palabra “maestro” deriva del término latino “mag ister” y éste, a su vez, del adjetivo “magis” que significa “más o más que”. El mag-ister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades.
Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma) o Magister militum (jefe militar).

La palabra “ministro” deriva de “minister” (sirviente) y éste, a su vez, del adjetivo “minus” que significa “menos” o “menos que”. El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos.”

EL LATÍN NOS EXPLICA POR QUÉ CUALQUIER “PENDEJO” PUEDE SER MINISTRO PERO NO MAESTRO.
Tomado de:
http://misteriosaldescubierto.wordpress.com/2012/05/10/el-maestro-y-el-ministro/
 http://www.santotomas.edu.bo/2013/02/frase-de-la-semana-aducadores-en-japon/

No hay comentarios:

Publicar un comentario