| ||
Representación escultórica
de La Fama, de Cayetano da Costa (1755), en la portada principal
de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla, hoy Universidad.
Personificación de la Fama
Bernardo Strozzi, el Capuchino(1581-1644) Óleo sobre lienzo National Gallery, Londres
Tomado de: http://personal.us.es/alporu/varios/fama_simbologia.htm#
H ctor Lavoe - La Fama
Yo soy la fama
soy tristeza y sonrisa pagada que con dinero se puede obtener y escuchen por qué doy placer y de regreso yo no pido nada da trabajo llegar a la fama y a la fama poder mantener. No tengo amigos y si un amor fácil lo consigo así de fácil lo he de perder Mi madre dijo: No seas un gran tenorio pararás es un sanatorio y allí fama todo has de perder. Si si si si porque yo, yo soy la fama soy aquel que la gente reclama pero nadie puede comprender. Escuchen yo, yo soy la fama soy aquel que la gente reclama; pero nadie puede comprender porque yo, soy la fama soy aquel que la gente reclama, pero nadie puede comprender. |
En este blog compartiré mi música, poemas, reflexiones,y artículos de contenido histórico. También compartiré trabajos de quienes han sido mis maestros, y todo lo que me apasiona en el mundo de la historia, la espiritualidad y de las artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario