En este blog compartiré mi música, poemas, reflexiones,y artículos de contenido histórico. También compartiré trabajos de quienes han sido mis maestros, y todo lo que me apasiona en el mundo de la historia, la espiritualidad y de las artes.
sábado, 30 de noviembre de 2013
2 poemas inéditos de Benedetti.
Miedo y coraje
El miedo y el coraje
son gajes del oficio
pero si se descuidan
los derrota el olvido.
El miedo se detiene
a un palmo del abismo
y el coraje no sabe
qué hacer con el peligro.
El miedo no se atreve
a atravesar el río
y el coraje rechaza
el mar del infinito.
No obstante hay ocasiones
que se abren de improviso
y allí miedo y coraje
son franjas de lo mismo.
Esperas
Se oyen pasos de alguien que no llega nunca - Enrique Molina
Uno sigue esperando
sin responder a nadie
entre otras cosas porque
las sombras no preguntan
uno estira el silencio
abandonado y torpe
con los ojos abiertos
y la esperanza inmóvil
el cielo esta tan lejos
y la tierra tan cerca
que no vale la pena
soñar con el futuro
en secreto se aguardan
noticias del vacío
y sin embargo nadie
se asoma entre la niebla
Artículo en esta dirección:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/02/valencia/1359825700_198707.html
El miedo y el coraje
son gajes del oficio
pero si se descuidan
los derrota el olvido.
El miedo se detiene
a un palmo del abismo
y el coraje no sabe
qué hacer con el peligro.
El miedo no se atreve
a atravesar el río
y el coraje rechaza
el mar del infinito.
No obstante hay ocasiones
que se abren de improviso
y allí miedo y coraje
son franjas de lo mismo.
Esperas
Se oyen pasos de alguien que no llega nunca - Enrique Molina
Uno sigue esperando
sin responder a nadie
entre otras cosas porque
las sombras no preguntan
uno estira el silencio
abandonado y torpe
con los ojos abiertos
y la esperanza inmóvil
el cielo esta tan lejos
y la tierra tan cerca
que no vale la pena
soñar con el futuro
en secreto se aguardan
noticias del vacío
y sin embargo nadie
se asoma entre la niebla
Artículo en esta dirección:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/02/valencia/1359825700_198707.html
El ejemplo...
Lo mejor para que un niño sea aplicado, es un padre aplicado.
Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás,es la única. - Albert Einstein
El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión. - Paulo Coelho

El ejemplo tiene más fuerzas que las reglas. - Nikolai Gogol
Si te he visto no me acuerdo, si te desvisto no me olvido...
Si te he visto no me acuerdo - Fran Fernandez
http://www.youtube.com/watch?v=QmBX_hcpEwk
Me ahogo en un vaso perdido entre llamas de acero oxidado.No encuentro mi casa y me canso de hallarte en cada palabra,
que se derrama…
Viajo por tu arena, me cuelgo del viento, sospecho la pena
de subir al cielo y después caer al suelo porque tú me elevas
igual que me ciegas
No encuentro salida y nadie me guía
no hallo manera de verte vestida
si te visto no me acuerdo
si te desvisto no te olvidaré en la vida.
Yazgo sumergido en un mundo de plata en medio de nada.
Respiro el vacío y a menudo quiero dormir bajo el agua.
A un paso del ruido esta la cuidad del fin del olvido
pero temo estar desnudo y despierto ante tanta verdad,
que se me escapa.
Llegado a este punto el último trago es el más profundo.
Ya muero en el vaso que tanto he llenado y vaciado al unísono
de cada ritmo que te he dedicado.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Ya nada es lo que era...
Ya Nada Es Lo Que Era - Ismael Serrano
http://www.youtube.com/watch?v=JWRR2PblWCo
Ya nada es lo que era, nuevos paisajes, nuevas fronteras,
delimitando mis gestos, mis costumbres.
Otra lumbre iluminará mis versos,
otros muertos mis soledades,
otras felicidades mis fiestas,
otras dudas mis certezas.
Ya nada es lo que era.
Me tendré que acostumbrar
a esta fría soledad
como un viejo con días contados a su enfermedad.
Y nombrarte o esperarte en un café,
y padecer otro principio,
y volver a los sitios en que me has abandonado,
y ser asesinado
allí donde te amé.
Ya sólo me queda
la vacía pena
del viajero que regresa.
Estoy tan perdido,
soy el asesino
de tantas primaveras.
Ya nada es lo que era.
Ya nada es lo que era,
recorreré las aceras
buscando una luz que me recuerde a ti.
¿Quién me acompañará ahora a los Alphaville?
¿Quién hará cicatriz mis heridas?
¿Quién descubrirá mis mentiras?
¿Quién facilitará mi huida?
Y es que ya nada es lo que era.
Ya sólo me queda
la vacía pena
del viajero que regresa.
Estoy tan perdido,
soy el asesino
de tantas primaveras.
Ya nada es lo que era.
Ya nada es lo que era.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Trilogía al hombre...
“De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: De la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra.” ―Mario Benedetti
Alejandro Filio - El Hombre
http://www.youtube.com/watch?v=w96dS8tFBmU
El hombre del mañana,del ayer, del siempre
guardaba en su garganta la simiente.
El hombre y su guitarra,
revolución a cuestas,
no sabe qué le aguarda
y desespera.
El hombre, el compañero,
depredador de tanto,
vuelve a inventar el sueño
con su canto.
El hombre, el aguerrido,
decide abrir las alas,
perdiéndose en el limbo
de otra sala.
El hombre que se abraza
y asume la pelea
descubre la distancia
hasta esta tierra.
El hombre que se busca
y logra dar consigo,
prefiere dar a luz
a los sentidos .
'' Hay hombres que luchan un día y son buenos
Hay otros que luchan un año y son mejores,
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
Pero hay los que luchan toda la vida y esos son los imprescindibles" -
Bertolt Brecht.
Roberto Carlos - El Hombre http://www.youtube.com/watch?v=R9rL4zAmDSc